Loukoum es uno de los dulces más populares y tradicionales de la región del Medio Oriente. Conocido como “rahat lokum” en turco, “lokma” en griego y “loukoum” en árabe, este dulce se ha convertido en un símbolo de la cultura culinaria árabe.
En este artículo, vamos a hablar sobre los diferentes aspectos del loukoum y cómo se utiliza en la gastronomía árabe.
Comprar Loukoum
El loukoum es un dulce gelatinoso hecho de azúcar, almidón y agua, con adición de sabores y colores naturales. Se presenta generalmente en forma de pequeños cubos y se caracteriza por su textura suave y su sabor dulce. El loukoum es conocido por ser muy versátil y se puede disfrutar solo o acompañado de otras delicias como el té, el café o el helado.
¿De dónde proviene el loukoum?
El loukoum es originario de Turquía, donde se cree que fue inventado en el siglo XVI por el chef de la corte del sultán. A partir de entonces, se ha expandido por todo el mundo árabe y se ha convertido en uno de los dulces más populares de la región.
Sabores
Hay una gran variedad de sabores y colores disponibles en el loukoum, cada uno con su propia personalidad y características. Entre los sabores más populares se encuentran la rosa, la menta, la naranja, el limón y la canela.
Receta sencilla para preparar en casa
Para preparar loukoum en casa, se puede seguir esta receta básica:
Ingredientes
- 500 gramos de azúcar
- 250 gramos de almidón de maíz
- Agua
- Aroma natural (opcional)
- Colorante natural (opcional)
Instrucciones
- Mezclar el azúcar y el almidón en un tazón.
- Añadir agua poco a poco, mezclando hasta obtener una masa homogénea.
- Añadir el aroma y el colorante natural (opcional)
- Cocinar la mezcla a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente, hasta que la masa se espese y se separe de las paredes de la olla.
- Retirar del fuego y dejar enfriar durante unos minutos.
- Amasar la masa hasta obtener una consistencia suave y homogénea.
- Estirar la masa y cortar en cubos pequeños.
- Dejar enfriar y endurecer antes de servir.
- Es importante tener en cuenta que el loukoum es muy sensible al calor, por lo que es importante trabajarlo rápidamente y evitar el exceso de humedad. También es recomendable almacenarlo en un recipiente hermético y en un lugar fresco y seco para mantener su frescura y textura.
En conclusión, el loukoum es un dulce tradicional y delicioso de la gastronomía árabe. Con su versatilidad y variedad de sabores, el loukoum es un producto culinario muy popular y apreciado en la región árabe. Es una delicia para disfrutar en cualquier momento del día y en cualquier ocasión, ya sea solo o acompañado de otras delicias. Si quieres experimentar con esta delicia tradicional, te invitamos a seguir la receta anterior y disfrutar de un loukoum casero. Además, se pueden encontrar loukoums de alta calidad en tiendas especializadas en productos árabes o en línea, asegurándose de comprar de proveedores confiables.